top of page
Julia
Tramutola

Artista Plástica
Image by Matheo JBT

“La cura para todo

es el agua salada:

el sudor,

las lágrimas o el mar”.

Isak Dinesen

Océanos

La naturaleza habla, a veces grita, otras susurra. Algunos artistas nos hecemos eco de esas voces a través de nuestras obras. Por eso,  pintando los mares, las aguas y los vastos océanos, es muy relevante para mí, concientizar sobre lo que está pasando hoy en estos ecositemas.

Investigué mucho sobre el tema, y es difícil resumir la que los mares significan en nuestra existencia como especie.

Empiezo con algunos datos, seguiré subiendo info, o estadísticas que den cuenta de esto. Los océanos conforman más del 90% habitable del planeta y son una de las reservas de biodiversidad más relevantes que tenemos. En esta línea, se pueden contar 250.000 especies identificadas, sin mencionar las que aún no se han conocido.

Como si fuera poco,  suministran la mitad del oxígeno que las personas respiramos y, por año, absorben un 26% de las emisiones antropógenas de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera.

En una relación directa, conservar los mares, preservar lo océanos es esencial para la supervivencia de las especies que lo habitan. Volvemos a un concepto base, el agua, como elemento constitutivo de la vida y el arte como puente para conectarnos al pulso del planeta.
El mar ya no es el que era.
De acuerdo a los estudios realizados, desde  1970, se han   perdido más de 2,300 especies de peces y casi un tercio de los tiburones y rayas están en peligro de extinción.

¿Qué
podemos hacer?

Si vas en barco, a la playa
o a una costa

# siempre llevar tus residuos de vuelta con vos.
# evitar el uso de bolsas y elementos plásticos que puedan volarse y quedar tirados
# no enterrar colillas de cigarrillos
# respetar la fauna y la flora del lugar
# apoyar a las organizaciones ambientales

 
Beach

© 2022 by Julia Tramutola 

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page